Categoría: Ambientales

21 enero, 2025 0

Revista ENES MÉEK’RIDA

Por: alumnado en Ciencias Ambientales Cada fragmento de esta revista está diseñado para que lo sientas como un abrazo. Por ello, se eligió un nombre con un mensaje muy especial. La palabra Méek’ significa abrazo en maya y al entrelazarse con nuestro plantel ENES Mérida, da como resultado “ENES Méek’rida”, simbolizando una cálida bienvenida a los estudiantes de nuevo ingreso, un abrazo para aquellos que no son de Yucatán y para la comunidad estudiantil en general. Queremos que, más que un medio de comunicación, sea un espacio donde se celebre la diversidad cultural y un lugar donde puedas encontrar un sentido de pertenencia.A través de las páginas encontrarás historias y conocimiento, un puente entre lo educativo y lo humano, situaciones y aprendizajes que nos hacen únicos como comunidad y que nos unen con el propósito de crecer juntos.Bienvenidos al cálido abrazo que nos conecta. Directora editorialItzel Andrea Quintero González. Editoras de redacciónRossy Shadem Perez Reyes.Itzel Andrea Quintero González. Coordinación generalFrancisco de Jesús Guerra Martinez.David Arturo Espinoza Mendoza.Manuel Jesús Xool Koh. FotografíasItzel Andrea Quintero González.Rossy Shadem Perez Reyes.Yahir de Jesús Sánchez Navarro.Aldo Imanol Miranda Correa.Sofia Escalante Ahuja.Kennia Yamilet Miranda Correa.Yucari Del Castillo Ibarra.Naela Karina Valencia Arteaga Colaboradores Itzel Andrea Quintero González.Sofia Escalante Ahuja.Yucari Del Castillo Ibarra.Kennia Yamilet Miranda Correa.Aldo Imanol Miranda Correa.Yahir de Jesús Sánchez Navarro.Rossy Shadem Perez Reyes.Juan Jose Vivas Perez.Naela Karina Valencia Arteaga.Jesus Daniel Flores Ayala.Joana Edelmira Bolio Rogers.Edgar Esaud Camacho Cazares.Diego Arturo Medina Muro. ENES MÉEK’RIDA. La revista ha sido elaborada (escrita, editada y diseñada) por las estudiantes del primer semestre de la licenciatura en Ciencias Ambientales de la ENES, Mérida, como parte de su proyecto final en la asignatura Introducción a las Ciencias Ambientales. Ha sido coordinada por los profesores a cargo del curso: Manuel Xool, David Espinoza y Francisco Guerra.

21 diciembre, 2024 0

¿Qué tan “Kuhniana” es Radioactive (2020)?

Por: Fausto Cervantes Castañares La película Radioactive (2020) es una biografía de la famosa científica Marie Curie, quien vivió y participó en una era de cambios sin precedentes en el conocimiento científico en las disciplinas de la física y química. Gracias a esto, lo que se pretende hacer en esta reseña es analizar la película desde el lente de un investigador que dedicó su vida a entender estos momentos de revolución científica: Thomas Kuhn, y determinar que tanto esta biografía se alinea a la interpretación de Kuhn de la historia de la ciencia. A mediados del siglo pasado una voz enunció una grieta en la ciencia que se había estado gestando desde los principios de la modernidad y que concluyó a las catástrofes bélicas nunca vistas antes que hoy en día ya conocemos. Esta voz fue de un físico y filósofo llamado Thomas Kuhn, que tras haber sido partícipe de una de estas guerras (la Segunda Guerra Mundial) logró determinar que la ciencia es más humana de lo que se hacía parecer a sí misma. El científico estadounidense proveniente de una familia bien establecida con nacimiento en 1922, inició su trayectoria en la Física pura hasta obtener su tesis doctoral. Posterior a este grado fue invitado a impartir cursos de la historia de la ciencia donde adquirió un gusto por el tema, esto combinado con su involucramiento con otras ciencias como la sociología y la psicología llevó a que observara algo que otros no habían visto acerca de los mismos procesos que usaban las personas para generar conocimiento de donde obtuvo materia prima para su teoría central que hoy en día ha radicalmente cambiado cómo entendemos la herramienta más sofisticada que tenemos para entender el mundo: la ciencia (Campos et. Al). La teoría de las revoluciones científicas, planteada por Thomas Kuhn  a mitad del siglo veinte, fue una brillante respuesta a las emergentes anomalías que estaban surgiendo en el estudio de la historia de la ciencia, es decir, que bajo sus propios términos Kuhn creó una revolución en cuanto a las prácticas historiográficas del pensamiento científico. Aunque también bajo términos del paradigma que creó, no fue solo él quien hizo el cambio sino también involucró a toda la comunidad de historiadores de la ciencia esta ruptura de la historia normal de la ciencia, asimismo, no acumuló más conocimiento científico, más bien llevo a una reestructuración de los valores y prácticas de su disciplina (Hacking, 2018). Pero ¿esto qué tiene que ver con la película Radioactive (2020)? Esta es una película biográfica de la vida de Marie Curie, participe en su propio tiempo de otra revolución científica: la teoría nuclear, lo cual analizaré más adelante. Pero, antes hay que recordar que, al ser una producción de ficción histórica destinada a un público general, no necesariamente sigue los paradigmas de la historia de la ciencia como los sugiere Kuhn, sin embargo, sí se nutre de ellos para producir una expresión artística, y generar un imaginario de que es la ciencia en el público general. De esta expresión audiovisual, podemos entonces determinar qué elementos sí se asemejan a la teoría de Kuhn y cuáles no. Esto luego podría ser útil para determinar cómo existe la ciencia en el imaginario de la sociedad y por ende el rol de esta en la civilización, sin embargo, esta reseña no cubrirá aspectos tan amplios, pues requiere de un mayor muestreo de películas similares. Antes de identificar los elementos Kuhnianos de la película, considero importante la mención de la revolución científica a la cuál perteneció Marie Curie Sklodowska y un poco sobre el trabajo que realizó.  A finales del siglo XIX ocurrió una revolución científica drástica en las disciplinas de la física y de la química, tan solo en un periodo de tres años la comunidad científica develó un mundo previamente desconocido y misterioso, el de la radiación y las partículas elementales. Empezando en noviembre de 1895 y el descubrimiento de los rayos x por Roentgen, seguido por el descubrimiento de los “rayos de uranio” de Bequerel (1896), el electrón por Thompson (1897) y cerrando con el descubrimiento del radio y el polonio de 1898 por Marie Curie. Esta serie de descubrimientos cambiaron el paradigma fisicoquímico de tal forma que en las siguientes décadas ocurrieron múltiples revoluciones científicas en la física resultantes de estas anomalías en la mecánica clásica que no podía explicar el comportamiento de estas diminutas partículas. Curie fue revolucionaria en dos sentidos, en primera instancia, fue quien encontró suficientes anomalías para bautizar la radiación con su nombre, creó una teoría que explicaba mejor lo que ocurría a una escala microscópica que los “rayos de uranio” y halló este fenómeno en el radio y el polonio lo que le llevó a ganar 2 premios nobel (uno en física y el otro en química). En segunda, ella fue la primera mujer en tener posiciones oficiales dentro de la academia y obtener los reconocimientos por su trabajo científico (Langevin-Joliot 1998). En la película, los elementos “Kuhnianos” que pude identificar fueron por ejemplo, la resistencia que recibieron Marie y Pierre al desafiar las prácticas de la ciencia normal que era la química y física de su tiempo, este desafío surgió explícitamente del momento en que al practicar la química con los métodos que existían en aquél entonces, surgieron mediciones anómalas que solo podían ser explicadas de otra forma (por otra teoría). Por otro lado, también es queda muy claro el mensaje de la naturaleza colaborativa por medio de la crítica constructiva en la práctica de la ciencia, como ejemplos están 1) la alianza profesional de Marie y Pierre y 2) las escenas de la obtención de los vastos recursos sociales y económicos que se necesitaron para su descubrimiento, como las toneladas de minerales utilizados etc… Asimismo, se ve reflejada la insistencia de Kuhn en recordarnos que la ciencia, a pesar de estar sujeta a la evidencia empírica, es imposible que esté libre de sesgos individuales y psicológicos de los miembros de una comunidad científica. Como por ejemplo…

16 diciembre, 2024 3

Vagones Cargados con “Progreso y Desarrollo”

Por: Derek Alejandro Araujo Losa* De pequeño, una pregunta que me hacía a mí mismo a menudo era: “¿Cómo crees que será el futuro?”. Yo me imaginaba algo, valga la redundancia, futurista. El concepto típico que viene a la mente, implantado por las películas de ciencia ficción de Hollywood: autos voladores, grandes rascacielos blancos con cristales, robots humanoides… Conforme fui creciendo, mi respuesta se volvió cada vez menos específica, hasta el punto en el que solo respondía: “Con más tecnología para todos”. Sin embargo, hace poco, en una clase, nos hicieron una pregunta distinta. En lugar de responder libremente a nuestro concepto de cómo imaginamos el futuro, nos cuestionaron: “¿Es siempre bueno el desarrollo?”. Teníamos que ponernos de un lado u otro del aula según nuestra opinión. Casi todos se pusieron del lado izquierdo –no estaban de acuerdo–, otros se ubicaron en el centro –estaban algo de acuerdo–, y yo fui el único que se colocó, sin duda, hasta el extremo derecho; para mí, el desarrollo era siempre bueno. La profesora se sorprendió con mi respuesta y me preguntó el porqué. Me expliqué con lo que, más tarde, descubriría que tenía un nombre: postdesarrollo. Antes de que hablara, mis compañeros señalaron que no siempre era bueno. Dijeron algo como: “El desarrollo puede propiciar la pérdida de usos y costumbres de culturas y afectar de forma negativa a comunidades indígenas que no quieren que ese desarrollo llegue y les cambie su modo de vida”. Ante esto, respondí: “Bajo mi concepto de desarrollo, no solo se trata de lo material y tecnológico, también lo social. Una sociedad desarrollada sabría cómo introducir nuevas tecnologías sostenibles para mejorar la calidad de vida de todos, sin poner en riesgo los usos y costumbres de los pueblos originarios, respetando su integridad y cultura”. Este concepto que tenía en mi mente es muy parecido a lo que, un mes después, leería como la definición de postdesarrollo: “revalorización de las culturas vernáculas, la necesidad de depender menos de los conocimientos de expertos y más de los intentos de la gente común de construir mundos más humanos, así como cultural y ecológicamente sostenibles” (Escobar, 2009, p. 20). En otras palabras, cuidar y valorar las culturas originarias, tomando en cuenta sus conocimientos e incluyéndolos en los saberes de la academia, manteniendo un equilibrio no solo en términos de progreso económico o tecnológico, sino también social y cultural. Cuento esto con el fin de demostrar que empatizo de forma muy grande con la propuesta del postdesarrollo que presenta Escobar (2009). Me parece que, al hablar de desarrollo y progreso, se dejan de lado los temas sociales, usando métricas únicamente económicas y tecnológicas para medir los “logros y avances”. Esto omite los conocimientos ancestrales y la estabilidad social, incluso arrollándolos, con el fin de imponer “orden y progreso”. En el documental El tren y la península se habla de cómo, a los pueblos originarios que se verán afectados por la construcción del Tren Maya, se les dice que este es un proyecto necesario, pues traerá “desarrollo a la región”. Curiosamente, cuando se habla de desarrollo para defender este megaproyecto, se emplean ideas muy similares a la teoría de la dependencia. Una teoría que Escobar (2009) señala como perteneciente a los años 60 y 70, hace más de 50 años. Los defensores del proyecto argumentan que traerá inversión económica a la región y que esta podrá desarrollarse por sí sola, asumiendo que depende de otras. Mientras tanto, Escobar (2009) señala que “las raíces del subdesarrollo se encontraban en la conexión entre dependencia externa y explotación interna” (p. 18), una visión que coincide perfectamente con los argumentos a favor de este megaproyecto. Por otro lado, los miembros de estas comunidades responden con una pregunta sencilla, pero que los defensores del “desarrollo” no pueden responder: “¿Y nosotros, para qué queremos este ‘desarrollo’, si ya vivimos felices?”. Una frase que me impactó fue la de un señor mayor en el filme, algo así como: “El campesino es un rey. Vive como un rey: se despierta temprano, va unas horas a la milpa, recolecta su cosecha, llega a su casa y su mujer ya tiene comida lista en la mesa. El resto del día lo aprovecha para estar con su esposa e hijos, descansar y andar un rato en el monte, en la naturaleza. ¿Sí o no es un rey?”. En estas comunidades se vive un claro postdesarrollo: son autosuficientes, viven en paz, no requieren ayuda externa, pero son repudiadas por el resto porque “no aportan nada, solo dependen de nuestros recursos”. Desde una visión capitalista, su autosuficiencia es un obstáculo para empresas y gobiernos: no generan riqueza económica, lo que las pone en desventaja. Por eso, proyectos como este se imponen a la fuerza, obligando a las comunidades a generar riqueza mediante la creación de necesidades inexistentes. Finalmente, las comunidades postdesarrolladas en territorio maya son un ejemplo a seguir. Cubren sus necesidades, son felices, independientes, sustentables y sostenibles. Sin embargo, requieren ayuda para evitar que este balance sea perturbado por los intereses de empresas privadas y gobiernos. Aunque son resilientes y han enfrentado injusticias antes, cuando el opresor es tan fuerte, cualquier ayuda es bienvenida. Ahora así me imagino el futuro: con comunidades autosuficientes, independientes y resilientes, que integran el conocimiento académico y ancestral. Este es mi nuevo concepto de desarrollo: social, tecnológico, económico y ambiental. Referencias Richards, S. y Kruger, A. (Directores). (2023). El tren y la península. Dos Tohs, Mutual Aid Media. Escobar, A. (2009). El «post-desarrollo» como concepto y práctica social. Políticas de economía, ambiente y sociedad en tiempos de globalización, pp. 17-31. *Derek Alejandro Araujo Losa es alumno de la Licenciatura en Ciencias Ambientales (1er semestre)

15 noviembre, 2024 0

La Influenza Aviar H5N1. Una Amenaza Pandémica Latente

Por: Jorge Alberto Nava Sosa* Lecciones de la pandemia pasada La pandemia ocasionada por el coronavirus SARS-CoV-2, nos demostró que el mundo que conocemos puede desmoronase en un instante, incluso, por un enemigo que no podemos observar a simple vista, pese a esto, no debemos de olvidar que hasta el antagonista más meticuloso suele dejar rastros de sus actos, si bien, aun no determinamos con exactitud el lugar de procedencia de este virus, casi descartamos por completo la posibilidad de que fuera creado en un laboratorio por intervención humana, sin embargo, esto no nos exime de responsabilidades, puesto que, la hipótesis mas aceptada por la comunidad científica es que el virus surgió por un mal manejo de la vida silvestre dentro del Mercado Mayorista de Mariscos de Huanan, en la ciudad de Wuhan, China. De acuerdo a un informe publicado por el Instituto de Salud Carlos III, se cree que el murciélago o el pangolín pudieron ser los animales responsables de transmitir esta enfermedad a los humanos (transferencia zoonótica). Hay dos teorías sobre este origen. La primera señala que el virus reunió sus actuales características genéticas por selección natural en el animal que transmitió el virus a los humanos. La segunda sugiere que esta selección natural que confiere al virus sus señas de identidad se dio ya en humanos, después de producirse la transferencia zoonótica; según esta última teoría, un ancestro del SARS-CoV-2 habría pasado de animales al hombre antes de mutar y convertirse en el virus que ahora conocemos (GACC-ISCIII, 2020). Aunado a esto, agregaría una teoría completaría, la cual surge de una problemática socioambiental, pues, un parte de los comerciantes del mercado de Huanan se dedicaban al trafico ilegal de la vida silvestre, de modo que, varias de las especies comercializadas vivían en condiciones de hacinamiento y falta de higiene, esto propicio las condiciones idóneas para la mezcla y transmisión de nuevos patógenos entre la fauna y las personas (Dominguez, 2021). Gripe aviar, la pandemia que se aproxima La influenza aviar H5N1, conocida como gripe aviar, se ha posicionado como una de las mayores amenazas pandémicas del siglo XXI. Si bien en su estado actual solo afecta principalmente a las aves y algunos mamíferos, como cualquier gripe tiene el potencial de adaptarse, esto podría representar un peligro para la salud humana. Los cálculos sobre el número de muertes que esta pandemia podría producir varían considerablemente. Los escenarios más conservadores de la Organización Mundial de la Salud hablan de entre dos y siete millones de decesos. Laurie Garrett anticipa hasta 16 millones de muertes sólo en Estados Unidos. Los escenarios mas dramáticos arrojan cifras de entre 180 y 360 millones de fallecimientos (Long-Wook, 2005). En caso de que se llegaran a concretar las predicciones mas apocalípticas, esta enfermedad podría eclipsar a la cepa de la influenza Española de 1918 (era del tipo H1N1 y de origen aviar), la cual ocasiono la muerte de 50 millones de personas al rededor del mundo (Taubenberge y Morens, 2024). De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud, existen cuatro tipos de virus gripales: A, B, C y D. El H5N1 es un subtipo de virus de influenza A altamente patógeno que surgió a finales de los 90 en Hong Kong, China, lo más probable es que se origino en la población avícola doméstica de esa región. La gripe aviar es capaz de causar una enfermedad grave y a menudo mortal en las aves. Aunque la transmisión a humanos es relativamente rara, sin embargo los pocos casos reportados muestran una alta tasa de mortalidad, superando el 50%. Esta letalidad, combinada con la capacidad del virus para mutar rápidamente, ha generado una creciente preocupación en la comunidad científica y médica, puesto que la reciente pandemia de COVID-19 ha puesto de manifiesto la vulnerabilidad de la sociedad ante enfermedades infecciosas emergentes por transferencia zoonótica. La rápida propagación del SARS-CoV-2 y sus consecuencias han servido como un recordatorio de la necesidad de estar preparados para futuras amenazas pandémicas, bajo este contexto, la influenza aviar H5N1 se perfila como un candidato potencialmente catastrófico en caso de que no se haga un manejo adecuado de la vida silvestre en las especies afectadas. ¿Porqué es riesgosa y qué podemos hacer? Existen varios factores que contribuyen al riesgo pandémico de esta gripe. En primer lugar, constituiría una amenaza a la producción avícola en todo el mundo, especialmente la de pollos. Igualmente podría tener una propagación rápida, pues las rutas migratorias de las aves silvestres actúan como vectores de transmisión, llevando el virus a nuevas regiones y aumentando el riesgo de exposición humana. Un tercer punto podría ser la capacidad del H5N1 para mutar y recombinarse con otros virus de influenza, lo cual aumenta la probabilidad de que adquiera la capacidad de transmitirse de manera más eficientemente entre seres humanos. Aunque hasta ahora la transmisión por aire se ha visto limitada por sus cualidades, solo basta un cambio genético para alterar drásticamente esta situación y desencadenar una pandemia global. Además, nuestra falta de inmunidad preexistente frente a este tipo de gripes agrava el riesgo, pues a diferencia de otros virus, como el H1N1, para el cual existe cierta inmunidad cruzada debido a exposiciones previas, el H5N1 es algo nuevo, lo que lo hace potencialmente más peligroso. Aun estamos a tiempo de prepararnos ante una futura pandemia, de modo que, es de vital importancia que trabajemos en conjunto entre agrupaciones y voces académicas y de diversos sectores de la sociedad, recordemos que al integrar las experiencias y capacidades de todas y todos, así como las herramientas e instrumentos legales, se puede garantizar de mejor manera el bienestar de la vida humana y no humana del planeta.  La fauna silvestre seguirá siendo aprovechada por una variedad de razones, como la subsistencia, el comercio o por deporte, por ello es necesario que se realice a través de un manejo sustentable, que sea de forma controlada, justa, minuciosa y con objetivos y metas que satisfagan las necesidades ecológicas, socioculturales y económicas (Hernandez, et al,…

23 septiembre, 2024 0

Desplazamientos forzados desde los parques nacionales Laguna del Tigrey Sierra del Lacandón en Guatemala

Por Citlali Berenice Basurto Santiago y Lilia Beatriz Sánchez González. En las últimas décadas, los parques nacionales Laguna del Tigre y Sierra del Lacandón, en el norte de Guatemala, han sido escenarios de desplazamientos forzados de comunidades indígenas y campesinas. La creación de estos parques en 1990 y 1992 respectivamente, impulsada por la necesidad de preservar la biodiversidad, provocó la expulsión de habitantes locales, generando tensiones entre la conservación ambiental y los derechos humanos. Uno de los casos más paradigmáticos de este conflicto es el desalojo de la comunidad de Laguna Larga el 2 de junio de 2017, donde fuerzas policiales y militares actuaron bajo el pretexto de proteger la naturaleza. Sin embargo, esta acción resultó ser contradictoria, ya que en la misma región operan empresas extractivas como Perenco, que explota hidrocarburos dentro del área protegida. Este hecho pone en evidencia los intereses económicos en juego y la falta de consideración hacia las comunidades y el medio ambiente. Las comunidades afectadas, en su mayoría de origen maya q’anjob’al, q’eqchi’, popti’, y ch’ol, fueron obligadas a abandonar sus tierras sin compensación adecuada. Desde entonces, han residido en campamentos improvisados en la frontera, luchando por el derecho a regresar a sus tierras y buscando diálogo con las autoridades responsables de la administración de las áreas protegidas. El proceso de desalojo estuvo marcado por la militarización y la violencia, lo que forzó a muchas familias a emigrar en busca de trabajo y vivienda, alejándose de sus medios de subsistencia y de su entorno natural. Pese a las promesas del gobierno guatemalteco de ofrecer compensación, hasta ahora no se ha encontrado una solución justa para los desplazados. Este conflicto se vincula directamente con la política de ceder territorios y recursos a empresas privadas extranjeras para fines extractivos. Proyectos como GuateCarbon, respaldado por el Banco Interamericano de Desarrollo, y la expansión de monocultivos en áreas de conservación, demuestran cómo los intereses económicos prevalecen sobre los derechos humanos y ambientales. Además, se han violado principios fundamentales del derecho ambiental internacional, como el principio de precaución, que exige medidas para evitar daños irreversibles al medio ambiente. La explotación de recursos en áreas protegidas sin una evaluación adecuada de impacto ambiental y la falta de consulta a las comunidades locales constituyen violaciones claras de los derechos humanos y ambientales. El conflicto en los parques nacionales Laguna del Tigre y Sierra del Lacandón revela la falta de cumplimiento de los principios del derecho ambiental internacional y los derechos humanos. Es esencial que las autoridades guatemaltecas e internacionales aborden este conflicto de manera equitativa, garantizando los derechos de las comunidades desplazadas y fortaleciendo la aplicación de normativas ambientales. Solo a través del diálogo y el respeto mutuo se podrá lograr un equilibrio entre la conservación ambiental y los derechos humanos, asegurando un futuro más justo y sostenible para todos. Te invitamos a leer el artículo completo.

18 junio, 2024 0

Una breve mirada socioecológica a la Reserva Ecológica de Cuxtal Mérida, Yucatán

Por: Jimena Armas Enríquez, Alexia Vianey Briviesca Espinosa, Sofia Islas López,  Eleazar-Esteban Perez-Garcia, Natalia Reyes Sandoval* y Eva Coronado** Introducción La Reserva Ecológica de Cuxtal (REC), en Mérida, Yucatán, México fue establecida en 1993, con el objetivo de proteger los recursos naturales y servicios ambientales, siendo un sitio fundamental para la conservación de fauna silvestre, biodiversidad y recarga del acuífero de la ciudad de Mérida y municipios cercanos. La REC, se localiza al sur del municipio de Mérida, tiene características particulares que la hacen única, esta es una Reserva que cuenta con sitios urbanos, actualmente se estima tiene una población de 28,000 habitantes, distribuidos dentro de ocho comisarías: Dzununcán, Molas, San Ignacio Tesip, Xmatkuil, San Pedro Chimay, Hunxectamán, Dzoyaxché y Tahdzibichen, en un territorio de 10, 757 ha (Mérida s.f.). Limita al norte con la ciudad de Mérida, al oriente con el municipio de Kanasín y al poniente con el de Umán. Al sur de la REC se encuentran las comisarías de Yaxnic y Texán Cámara, al oeste comisarías de San José Tzal y Ticimul. La REC cuenta con tres zonas núcleo y zonas de uso restringido, en la figura 1 se puede observar la zonificación completa. Figura 1. Delimitación de la zona desde 2004. GACETA MUNICIPAL. Obtenido de: https://merida.gob.mx/gaceta/doc/1001-1100/gaceta_1046suple.pdf. Dominio Público En este estudio analizamos la REC, bajo el enfoque de Sistemas Socio-Ecológicos (SSE) con el objetivo de caracterizar los componentes bio-socio ambientales de este sitio. También utilizamos el enfoque de gobernanza interactiva de Kooiman (2008), para esquematizar el sistema de gobierno, las interacciones que existen con el sistema a ser gobernado (natural y social) y la manera en que ambos se interrelacionan. Conocer cómo se estructura y relaciona los elementos de un sistema nos permite comprender los elementos que los conforman y buscar estrategias de gestión adecuadas. El sistema socioecológico ⁠Subsistema Natural: La REC, presenta una topografía mayormente plana, con alturas que varían entre los seis y doce metros sobre el nivel del mar. La roca caliza dominante muestra depresiones kársticas, grutas, cuevas y cenotes asociados a fallas o fracturas geológicas (Sosa-Escalante et al, 2013). Desde una perspectiva hidrológica, la REC forma parte de la Cuenca Hidrográfica número 32 y se caracteriza por la ausencia de lagos o corrientes superficiales. Sin embargo, existen depósitos de agua subterránea como sartenejas, aguadas y cenotes, que forman un acuífero subterráneo único con una alta dinámica de desplazamiento (Pacheco-Ávila et al., 2004). En cuanto al clima, se observa una variabilidad de cálido-seco con una temporada de lluvias en verano. Los nortes o frentes fríos, predominantes de septiembre a febrero, los meses de marzo y abril registran hasta 40°C (Duch, 1988). La REC alberga una biodiversidad excepcional, respaldada por investigaciones de la Universidad Autónoma de Yucatán. Su vegetación principal es la selva baja caducifolia, con especies como el “zapote prieto” y el “árbol de la lluvia”. Se han identificado 474 especies de plantas, destacando familias como Fabaceae y Euphorbiaceae. En cuanto a la fauna, se registran 472 especies de invertebrados, con predominio de Himenópteros. Hay 13 especies de anfibios y 61 de reptiles, siendo las aves (Passeriformes) las más numerosas entre las 161 especies. Además, se encuentran 56 especies de mamíferos, siendo los murciélagos y roedores los más comunes. Varios de estos animales están en riesgo, subrayando la necesidad de conservación. La REC es crucial para el suministro de agua, ya que aporta aproximadamente el 50% del agua que se consume en Mérida. Estudios recientes muestran preocupación por la presión demográfica, las actividades económicas y falta de educación ambiental que han aumentado los riesgos de contaminación del agua subterránea (Pacheco et al., 2004; Pinkus et al., 2013; Ayuntamiento de Mérida, 2018; Ortíz et al., 2016; Bautista et al., 2011). Subsistema Socioeconómico La REC cuenta con una población de 28,000 habitantes (35% maya hablantes). A lo largo de la historia, la región de Cuxtal ha experimentado un sinfín de cambios tanto ambientales como sociales. Empezando con la presencia de asentamientos y vestigios mayas que datan de la época del preclásico tardío, da origen al patrimonio arqueológico el cual está conformado por 28 sitios arqueológicos, sumando un total de 880 elementos, representados principalmente por pirámides y plataformas (Reserva de Cuxtal, s.f). Otro período de vital importancia fue el henequenero, caracterizado por la construcción de haciendas y una producción intensiva del henequén, conocido como “el oro verde”. Al menos en el estado de Yucatán el 53% de sus áreas forestales se encuentran denominadas como tierras de uso común, es decir ejidales (Torres, et al., 2020). En los municipios de Yucatán existen dos figuras de autoridad: El presidente municipal, elegido de manera democrática, encabezando el Ayuntamiento y el comisario ejidal, quien está al tanto de la organización colectiva y la resolución de conflictos internos (Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México, 2020). Dentro de la REC, como se ha comentado, hay ocho comisarías, las cuales siguen teniendo una autogestión a nivel local con sus respectivos comisarios ejidales. Dentro de la REC Se encuentran productores y artesanos, se practica la apicultura, meliponicultura, horquetería, ganadería, cultivo de milpa, producción de leña hasta el bordado de huipiles típicos de la región (Tun, 2020).  También se ha reportado cría de conejos, producción de quesos y variedad de árboles frutales. Estas actividades son principalmente de autoconsumo y/o comercialización de pequeña escala, excepto en Hunxectamán donde la producción de hortalizas ha alcanzado una comercialización de mediana escala (Com. Per.). Es importante destacar que las localidades presentan alto grado de marginación (Tabla 1) aunque estos datos son de hace más de 10 años, por lo que se recomienda la actualización de estos. Tabla 1: Características sociodemográficas. Recuperado de Hernández Cuevas et al., 2019. CC BY 4.0 Estas actividades no representan el sostén de la economía de los habitantes de Cuxtal, ya que esta es considerada una ciudad dormitorio, por el poco tiempo que pasan sus habitantes en ella, debido a que la mayoría, diariamente se trasladan a Mérida para trabajar; el plan de manejo del año 2004 enlista una serie…

18 junio, 2024 0

El “Parque de los Discapacitados” en Ciudad Caucel, Mérida: Un pequeño sistema socio-ecológico de gran complejidad y dinamismo

Por: Marla Cedillo, Naomi Martínez, Fernanda Muñoz, Fernanda Pablo, Ayelén Ramírez* y Eva Coronado** Un sistema socio ecológico (SSE) se define como un sistema diverso, dinámico, complejo y adaptativo que permite comprender las interacciones entre los subsistemas sociales, económicos y naturales (Ostrom, 2009). El enfoque de SSE en el análisis de sistemas comprende los desafíos complejos y multidimensionales; identifica las características de los sitios de estudio y propone estrategias de gestión otorgando igual importancia a todos los elementos del sistema (Castillo y Velázquez, 2015). Además, reconoce la interconexión entre humanos y medio ambiente y que los cambios en uno de estos componentes pueden tener efectos en el otro. En Yucatán, especialmente en la ciudad de Mérida, estudios como el de Escalante (2024) han abordado el urbanismo y diseño de parques en zonas de crecimiento, como Ciudad Caucel. Sin embargo, las investigaciones con enfoque SSE son escasas, se identifica únicamente el trabajo de Melgoza-Montelongo et al. (2023) para el parque de Santa Lucía. Dada la importancia socioeconómica de los parques urbanos en Mérida, especialmente en áreas de rápido crecimiento como Ciudad Caucel, se enfatiza la necesidad de trabajos con enfoque SSE para estas áreas, que generen líneas base de información y puedan apoyar la gestión de estas áreas urbanas, que pueden ser consideradas como microsistemas socio ecológicos. El objetivo de este trabajo es analizar el parque de los discapacitados de Ciudad Caucel, en Mérida, Yucatán, desde el enfoque SSE propuesto por Ostrom (2009). Para el subsistema socioeconómico se analizará la importancia económica del parque, evaluando las actividades comerciales, y estimando el número de empleos generados. Dentro del sistema de manejo se describirán las autoridades y dependencias responsables del mantenimiento del parque y los procedimientos y requisitos para realizar actividades comerciales en el área. Finalmente se reflexiona sobre las necesidades y demandas de los comerciantes y usuarios del tianguis en el “Parque de los Discapacitados”, incluyendo infraestructura y apoyo por parte de las autoridades locales. Esta investigación toma como base conceptual el Marco de Análisis de Sistemas Socio ecológicos de Ostrom, (2009), ya que nos permite analizar y comprender la interacción entre las actividades humanas y los sistemas naturales en contextos comunitarios. Además, se toma en cuenta aspectos de la gobernanza del sistema, la identificación y análisis de los recursos comunes y cómo estos se gestionan y evalúan con base en su adaptabilidad y resiliencia. Si bien el marco de SSE incluye más de 25 variables de análisis, para fines de este estudio se analizaron aquellas asociadas e identificadas en un pequeño sitio urbano, como lo es el Parque de los Discapacitados en Ciudad Caucel. El SSE del parque de los discapacitados Contexto general del Sitio de estudio A pesar de la ausencia de registros e investigaciones relacionadas al análisis de SSE de Ciudad Caucel o sus parques, esta zona ha reportado cambios socioeconómicos significativos en poco tiempo, los cuales pueden traer beneficios como el crecimiento urbano y la generación de empleo, pero también aspectos negativos como la pérdida de calidad ambiental y la insatisfacción de los residentes con las actividades realizadas en los parques (Rangel, 2002). El desarrollo y expansión urbana en Ciudad Caucel se proponen en el Plan de Desarrollo Urbano del 2004 donde participaron actores como la Comisión Federal de Electricidad (CFE), el Gobierno del Estado, Ayuntamiento, Comisión Ordenadora del Uso de Suelo de Yucatán (COUSEY), entre otros (Fernández, 2020). En los últimos 10 años se ha reportado un aumento en la población y el desarrollo de infraestructura que tiene como consecuencia la expansión de áreas residenciales y comerciales, aumento de la demanda de servicios públicos, equipamiento e infraestructura urbana en la zona. Debido a esto, el Ayuntamiento de Mérida ha propuesto realizar más esfuerzos para satisfacer estas necesidades, como la construcción de parques, canchas, escuelas y centros de salud (Ayuntamiento de Mérida, 2018). El Parque de los Discapacitados, sitio de estudio de este trabajo, está ubicado en la localidad de Ciudad Caucel, Mérida, es un lugar de interés tanto para la comunidad que habita a su alrededor, como para la mayoría del estudiantado de la ENES Mérida, que de igual forma residen en esta zona (Figura 1). El área delimitada para el estudio tiene una superficie de 6208.6 m² y en ella se realizan tanto actividades recreativas como comerciales. Sus coordenadas geográficas son 21°00’24″N 89°43’00″W y se encuentra entre las calles 39 A y 39 y 108 y 106.  En la figura 1 se pueden observar los cambios socioambientales del parque en la última década como consecuencia de la urbanización en la zona. Figura 1. Zona de estudio, Parque de los discapacitados en Mérida, Yucatán. Imágenes de arriba hacia abajo de 2007, 2010 y 2024. Fotografías satelitales extraídas de Google Earth. Subsistema natural: Además de ser un espacio de recreación, podría también considerarse como una pequeña área o espacio verde delimitada dentro de un entorno urbano, en el parque predominan plantas y vegetación. Las áreas verdes generalmente están diseñadas para brindar beneficios ambientales, sociales y estéticos (Asistencia en calidad medio ambiente, s.f.). En este lugar se pueden observar diferentes especies de árboles, mayormente de especies introducidas, originarias de África, Asia y Sudamérica como el Algodón de seda, Flamboyán, Neem; especies invasoras como la Sábila y Lengua de vaca; árboles frutales como papaya y algunas endémicas como la Ceiba, Maguey Morado y el Sen. Así también, la fauna que habita aquí es escasa, se encuentran especies de aves como la paloma de alas blancas y el Zanate (Figura 2). Además, los perros callejeros abundan y son reconocidos como parte del sistema natural, ya que forman parte de la fauna, sin embargo, estos pueden ser incluso fauna invasora o de peligro zoonótico (Morán, L. 2012). Figura 2. Flora y fauna, se lee de derecha a izquierda: Ceiba, Calotropis , Aloe vera, Delonix Regia, Azadirachta, Sansevieria , Tradescantia spathacea, Senna, Carica papaya, Zenaida, Quiscalus y Canis Lupus. Fuente propia.  Subsistema social y económico: Este parque es un área común y de fácil acceso para la comunidad cercana, la cual está…

7 junio, 2024 0

Referentes mediáticos de la divulgación de la ciencia

Por: Alumnado de la asignatura optativa Periodismo Ambiental* Contar la ciencia en nuestros días es un gran reto. Acercar, apropiar, abrazar desde la sociedad y para todxs esta amalgama de leyes, conceptos, experiencias, prueba y error, que llegan hasta nuestras vidas diarias necesita de muchos esfuerzos creativos. Para lxs estudiantes de la Lic. en Ciencias Ambientales de nuestra escuela indagar en sus propios referentes sobre la divulgación de la ciencia, vistos a través de sus consumos como niños, adolescentes y jóvenes, resultó una tarea muy interesante. A través de estas 12 infografías podemos encontrar productos que marcaron su generación como el programa de televisión chileno 31 Minutos y en especial La Nota Verde, al cual tres equipos dedicaron sus trabajos. Otros eligieron juegos como el Club Penguin para mostrar ese acercamiento al tema a través de espacios lúdicos que tanto funcionan en las infancias. Películas como Wall.E o The Lorax, series como Ricky Morty o Black Mirror, el documental Before the Flood o la productora Deutsche Welle  también merecieron la atención de nuestros estudiantes y establecieron estos referentes diarios en sus vidas. Y por supuesto, no pudo faltar la visibilización de activistas ambientales criminalizados en México a través de la plataforma CEMDA. Acercarnos a los referentes colectivos de nuestrxs estudiantes nos permite construir un imaginario común con códigos y formas de comunicar y consumir la ciencia que se hace a diario, y trascender más allá de lo vivido en busca de nuevas formas de hacer y de convivir con la ciencia, la tecnología y el medio ambiente.  Alumnado: Fernando Aguilar Reyes, Ariadna Lizeth Aguilar Torres, Jimena Armas Enríquez, Naidelyn Monserrat Brito Ramos, Leilani Yamile Casas Ramírez, María Fernanda Catalán Jacobo, Marla Tiamat Cedillo Torres, Joyce Melissa Chávez Fragoso, Victoria Chavira Villanueva, Carlos Salvador De Luna Cuadra, Leonardo Andrés Domínguez Jaime, Cloe Dupont Rivadeneyra, Ximena García Pérez, Yiyari Nayelly González Granados, Eliud Enrique Hernández Palafox, Gabriela Hurtado Ocampo, Martha Sofia Islas López, Jesús Antonio Manuel Estrada, Naomi Martínez León, Amairani Melgoza Montelongo, Metzi Paloma Morales Pontaza, Alejandra Moreno Esquivel, Fernanda Muñoz Del Real, María Guadalupe Nava Bonilla, María Fernanda Ortega González, Fernanda Isabel Pablo Valdés, Emmir Afnain Polanco Pech, Ximena Vianney Ramírez Heredia, Ayelén Ramírez Pérez, Ruth Ivonne Solís Castillo, Rashel Alexandra Tello Zetina, Monserrat Torres Ortiz, Saul Vega De Ita y Ámbar Zoé Zamora Rendon. Asignatura de Periodismo Ambiental (semestres 6 y 8) de la Lic. en Ciencias Ambientales, coordinada por la Prof. Elizabeth Álvarez Padilla.

9 diciembre, 2023 0

Crónica de medios invasores

Por: Amairani Melgoza-Montelongo, Ximena Vianney Ramírez-Heredia y Monserrat Torres- OrtizEl 25 de octubre de 2023, a las 9 de la mañana aproximadamente, 30 estudiantes de la Escuela Nacional de Estudios Superiores Unidad Mérida nos encontrábamos de camino a la ex-hacienda Dzoyaxché. La visita a la ex-hacienda, que forma parte de la Reserva ecológica de Cuxtal, se realizó como parte de una práctica de campo de la materia de Medios Audiovisuales e Invasiones bióticas. Los alumnos de medios fuimos para documentar el trabajo que el grupo de invasionesrealizaron contabilizando especies invasoras y exóticas.  Estábamos dentro de una ex-hacienda henequenera, que ahora es una atracción turística. Nos dividimos en 4 equipos: reptiles, plantas, aves e insectos, siendo nosotras parte de este último grupo. Documentamos las actividades que realizó el equipo en la hacienda, compartimos las experiencias con el resto del grupo y aprendimos sobre ambas materias. La experiencia que tuvimos dentro de nuestra primera práctica compartida con otra materia fue muy grata, aprendimos mucho de ellos y fue divertido poder compartir conocimientos entre nosotros. Así conversábamos, disipábamos dudas y también compartíamos experiencias, datos y conocimientos. Algo muy interesante fue encontrarnos con la multidisciplinariedad de la que se tratan las CienciasAmbientales. *Amairani Melgoza-Montelongo, Ximena Vianney Ramírez-Heredia y Monserrat Torres- Ortiz son alumnas de la Licenciatura en Ciencias Ambientales de la ENES-Mérida de la UNAM.