
La mar
7 julio, 2025Por: Sebastián Medina Reyes*
Bien se siente el cuerpo en el cuerpo de la mar
y la mente se serena en la oscilación de su cantar.
Llegado cierto tiempo, el aire que se mece entre lo compartido y lo alveolar,
imita al son del buen oleaje que sube y baja sin parar.
El mar conecta tierra y refleja el firmamento nocturnal
que de día se pierde en la grandeza de un solo sol que vida da.
Durante el reino de la luz, las aguas hierven a nivel superficial,
mientras que en lo oculto de la noche el vapor se esfuma y deja frío sensacional.
La blanca espuma de su danza es recado de incesante actividad,
el sonido de su baile se torna arrullo en playa y altamar,
la profundidad de sus entrañas de mil secretos es hogar,
y la fuerza que expresa nos recuerda la corpórea fragilidad.
Qué hermosos son sus peces y criaturas de colores mil,
que en su seno vuelan irrepetibles nados
o permanecen cual estatuas bajo el acuático huipil.
Qué dulzura que aun con todo ese marfil
nos permita en su grandeza meter los anzuelos y los cuerpos,
a través de los cuales alimenta y no para de servir.
Servir al alma, al cuerpo, a los deseos, a los misterios,
al asombro, a las risas, a los estudios,
a la aventura, a la vida.
Si bien hoy no has leído un cuento, has de saber que en estos versos numerosos cuentos hay. Por otro lado, si te preguntas: “¿Y en dónde quedó la ecología?”, te respondo que en gran medida por ella ves fascinación por el mar aquí. La licenciatura te nutre con conocimiento y entendimiento del mundo y su movimiento, pero de lo más bonito es que te deja verlos con tus ojos. Así, te puedes percatar de la hermosura que se plasma en la estadística y de lo que ésta no tiene capacidad de etiquetar. La mar vive en mi corazón, pero allí vive porque me he dado oportunidad de conocer sus aguas. Sin la licenciatura, parte de su belleza hoy seguiría oculta para mí. Las disciplinas como ésta a veces te llevan a lugares donde jamás habrías imaginado que expandirías el amor por algo que antes desconocías.
*Sebastián es estudiante de la licenciatura en Ecología de la ENES Mérida.