“Entre la técnica y la tecnología: dilemas para el xocbil-chuy (punto de cruz) en Yucatán” *
Por: Angélica Hernández Pitalúa** Cerrando con broche de oro. En esta ocasión el Seminario Tecnociencia, Ambiente y Sociedad culminó el…
Por: Angélica Hernández Pitalúa** Cerrando con broche de oro. En esta ocasión el Seminario Tecnociencia, Ambiente y Sociedad culminó el…
Por: Luis Antonio Blanco Cebada* Hay conceptos que aparecen por doquier como si se tratara de slogans publicitarios. Los encontramos…
Por: Houda Bakkali* En la era de la inteligencia artificial, la comunicación y la divulgación médica se enfrentan a nuevos…
Por: Itzia Damara Rosas Torres* Con el objetivo de promover la participación de la comunidad en el área científica y…
¿Te has preguntado cómo abordar la complejidad de los desafíos socioambientales desde una ciencia inclusiva y participativa? Esta reseña tiene como propósito presentar los resultados y aprendizajes educativos del proyecto “Ciencia en Acción: ciudadanos navegando en el arribazón”, como referente de colaboración local e internacional para afrontar desafíos derivados de la crisis climática, desde un enfoque de ciencia ciudadana marino-costera.
Por: Ana Silvia Canto Reyes* Dependiendo de dónde vivas, del círculo social en el que te muevas y del tipo…
Por: Emiliano Hernández Valdés, Roberto Carlos Torres Velasco, Álvaro Antonio Balan Canto*, Eva Coronado Castro y Rosa Martha Peralta Blanco**…