Etiqueta: Licenciaturas

13 enero, 2025 0

ENES Mérida invita a participar en el Concurso de Selección 2025 de la UNAM y abre sus puertas al público en su evento Casa Abierta

Por: Difusión ENES-Mérida Mérida, Yucatán, 13 de enero de 2025 – La Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES) Mérida, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) informa que a partir del 24 de enero y hasta el 4 de febrero estará abierto el registro gratuito para el Concurso de Selección 2025 de la UNAM, el cual permitirá a jóvenes aspirantes formar parte de una de las universidades más prestigiosas de América Latina. La ENES Mérida, inaugurada por la UNAM en 2018 para enriquecer la oferta educativa en Yucatán, ofrece siete licenciaturas con enfoque interdisciplinario e innovador, que busca formar profesionistas capaces de gestionar y solucionar problemáticas socioambientales de la región. Su oferta académica incluye: El proceso de ingreso a la ENES Mérida comenzó el día de hoy con la publicación de la convocatoria y el instructivo de ingreso para el Concurso de Selección 2025. El registro, gratuito y en línea estará abierto del 24 de enero al 4 de febrero a través de la página de la Dirección General de Administración Escolar de la UNAM (https://www.dgae.unam.mx/Licenciatura2025/licenciatura2025.html ). Para completar el proceso, las y los aspirantes deberán pagar un costo único de $480.00 MXN, que incluye el derecho a presentar el examen de selección. El examen se llevará a cabo de forma presencial entre el 17 de mayo y el 8 de junio de 2025, en una sede en Mérida que será confirmada próximamente. Este paso es fundamental para que los aspirantes demuestren sus conocimientos y aspiren a ocupar un lugar en la ENES Mérida. Los resultados serán publicados el 17 de julio de 2025, marcando el inicio de una nueva etapa de procesos de entrega documental e inscripciones que culminan el 11 de agosto de 2025, fecha en que estos nuevos integrantes de la comunidad universitaria comenzarán su formación en un ambiente interdisciplinario y lleno de oportunidades. Conoce la ENES Mérida en el evento Casa Abierta Para que la población yucateca conozca más sobre la ENES Mérida, sus instalaciones y oferta educativa, se realizará el evento ENES-Casa Abierta el próximo sábado 25 de enero, de 9:00 a 13:00 h. Este evento gratuito incluirá: Reconocida dentro de las 100 mejores universidades del mundo por el QS World University Rankings 2024 y posicionada como la universidad número 54 del mundo en Interdisciplinary Science Rankings 2025 por Times Higher Education, la UNAM es sinónimo de excelencia académica. En Yucatán, cuenta con una sólida presencia desde hace 20 años, con 11 dependencias dedicadas a la investigación y docencia, además de ofrecer 11 programas de posgrado en disciplinas clave. La ENES Mérida no solo garantiza una formación académica de excelencia, sino también un ambiente que impulsa el desarrollo integral de sus estudiantes mediante modelos educativos innovadores y una sólida vinculación con la práctica profesional, haciendo de esta escuela una opción única en el sureste de México. Para más información visita: www.enesmerida.unam.mx

31 octubre, 2023 0

¿Por qué estudiar la Tierra desde la interdisciplina? 

Por: Sara Cuevas Sandoval* Cuando decidí estudiar Ciencias de la Tierra no estaba segura hacia dónde me quería dirigir, ni qué es lo que pretendía hacer con el conocimiento obtenido al cursar la carrera, lo único que tenía asegurado en ese momento era que quería conocer un poco más sobre el planeta donde vivo sin necesidad de enfocarme específicamente en alguno de sus componentes.  Normalmente, las personas interesadas en estudiar la Tierra eligen licenciaturas del área de ciencias naturales o ciencias exactas y, posteriormente, se especializan en alguno de los componentes del planeta a partir del enfoque que más les haya llamado la atención durante su formación. Si bien, ese es el camino que se sigue con mayor frecuencia como científico o científica de la Tierra, no a todas las personas nos sienta bien, principalmente por la cantidad de dudas que nos surgen a la hora de tomar una decisión con tanto peso para nuestro futuro profesional.  El estudiar la licenciatura interdisciplinaria en Ciencias de la Tierra, en la que se integra el conocimiento de ciencias naturales como biología, geología, ecología y química, junto con el de ciencias exactas como física y matemáticas, te da la oportunidad de ir descubriendo en el camino qué es lo que te interesa estudiar sobre el planeta, sin necesidad de tener un camino definido desde el principio. Tienes la oportunidad de equivocarte de decisión sin sentir que ya no hay más opciones disponibles, porque estás integrando el conocimiento de diversas disciplinas y tu rango de decisión se hace más grande.                                  Personalmente, tengo preferencia hacia las licenciaturas interdisciplinarias porque nunca me ha gustado sentir que se me limita el conocimiento, sentir que si elijo un área de estudio ya no podré conocer sobre otras; que si realmente quiero sobresalir en algo tengo que especializarme en ello, dejando atrás la oportunidad de adquirir otros conocimientos que también me interesaban. Muchas veces se nos ha dicho erróneamente que para “triunfar en la vida profesional”, debemos de ser las mejores en aquello que hagamos y dedicarle la mayor parte de nuestro tiempo y energía para que así sea. No obstante, a mí me parece que aun cuando no seas la persona con más conocimiento sobre un tema en específico, o un especialista en ello, puedes tener aportes realmente significativos porque tu visión respecto al tema es más amplia, involucra otras áreas de conocimiento que un especialista pasa por alto. No quiero decir que una licenciatura interdisciplinaria es mejor que una disciplinaria basándome únicamente en mi propia experiencia, sino que son dos formas distintas de obtener conocimiento sobre un mismo tema. En el estudio de la Tierra se necesitan ambas visiones para poder robustecer el entendimiento humano sobre el planeta en que vivimos. Sara Cuevas Sandoval es alumna de la Licenciatura en Ciencias de la Tierra en la ENES-Mérida.