Etiqueta: fomento de vocaciones

10 febrero, 2025 0

La ENES Mérida-UNAM reafirma su compromiso con la equidad en la ciencia a través de programas de mentoría para niñas y jóvenes de la región

Mérida, Yucatán, 10 de febrero de 2025. En el marco del Día Internacional de la Niña, la Joven y la Mujer en la Ciencia (#11F), la Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES) Unidad Mérida de la UNAM impulsa el fomento de vocaciones científicas con perspectiva de género a través de dos programas de mentoría dirigidos a niñas y jóvenes del sureste mexicano: Mentorías STEAM y Vocaciones Científicas en Niñas de Yucatán. Ambos programas buscan reducir las brechas de género en el acceso y la permanencia de las mujeres en la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas, brindando espacios de aprendizaje, motivación y acompañamiento para que las participantes se visualicen como futuras científicas y profesionales. Mentorías STEAM: acompañamiento y exploración de trayectorias científicas El programa Mentorías STEAM ofrece una experiencia gratuita y en línea, donde jóvenes que se identifican con el género femenino y cursan el bachillerato en la región sur-sureste del país reciben orientación personalizada de mujeres con trayectoria académica y profesional en distintas áreas del conocimiento. Desde su creación en 2021, poco más de 120 jóvenes provenientes de comunidades rurales y urbanas de Yucatán, Quintana Roo, Campeche y Tabasco han sido parte del programa, explorando diversas disciplinas científicas y humanísticas, fortaleciendo su confianza para elegir libremente su futuro profesional. Vocaciones científicas en niñas de Yucatán: acercando la ciencia desde la infancia Este programa está dirigido a niñas de primaria, desarrollan un proyecto de investigación científica bajo la mentoría de una investigadora. A través de este modelo, se busca romper con los estereotipos de género en la ciencia, incentivando su autoestima, curiosidad y habilidades para la investigación. Las temáticas elegidas por las niñas reflejan su visión del mundo, las problemáticas que desean comprender y atender con el conocimiento científico y dialogando con otros saberes. Abarcando temas como la alimentación en peces, la calidad del agua de lluvia, la historia e identidad maya a través de los cenotes, la fauna nativa, enfermedades recurrentes y la violencia infantil en sus comunidades, entre otros. Hasta el momento, cerca de 80 niñas de comunidades rurales y de la ciudad de Mérida han sido beneficiadas con este programa, encontrando en sus mentoras un referente que las inspira a seguir explorando el mundo de la ciencia. Compromiso con el futuro de la ciencia La ENES Mérida reconoce la importancia de impulsar iniciativas que garanticen la inclusión y equidad en la educación científica, promoviendo el acceso a oportunidades formativas desde la infancia hasta la educación superior. A través de estos programas, la ENES Mérida apuesta por la construcción de un futuro más equitativo en la ciencia, donde niñas y jóvenes tengan la confianza y las herramientas necesarias para desarrollar su potencial en cualquier disciplina que elijan.

25 agosto, 2022 0

Convocatoria para bachillerato Experiencia ENES

La Escuela Nacional de Estudios Superiores, Unidad Mérida, de la Universidad Nacional Autónoma de México convoca a participar en el programa: Experiencia ENES A jóvenes de nivel medio superior, que se encuentren cursando el 2° o 3 año de bachillerato (3° o 5° semestre). El programa Experiencia ENES, realizado en línea y de manera gratuita, está dedicado a profundizar en las disciplinas científicas que dan fundamento a las licenciaturas de la ENES-Mérida a fin de que las y los jóvenes amplíen sus horizontes de formación profesional de nivel superior: Licenciatura en Manejo Sustentable de Zonas Costeras Licenciatura en Desarrollo y Gestión Interculturales Licenciatura en Ciencia Ambientales Licenciatura en Ciencias de la Tierra Licenciatura en Geografías Aplicada Licenciatura en Ecología SOBRE EL PROGRAMA Experiencia ENES, tendrá una duración de 2 meses, del 29 de septiembre al 12 de noviembre, con la clausura de forma PRESENCIAL.El programa contempla 2 sesiones semanales virtuales: una los jueves de 18:00 a 20:00 h y los sábados de 10:00 a 12:00 h. Las sesiones de los jueves se realizarán con profesoras y profesores abordando problemáticas relacionadas con estas licenciaturas, mientras que para las sesiones de los sábados se organizarán foros de diálogo con las comunidades estudiantiles y de egresados de estas licenciaturas. Los encuentros de jueves y sábados serán en vivo a través de la plataforma Zoom La clausura será presencial en las instalaciones de ENES, Unidad Mérida, el día 12 de noviembre -para quienes se ubiquen en Mérida o puedan trasladarse para conocer el campus*-. BASES DE PARTICIPACIÓN PRIMERA. – Requisitos para ingresar al programa Residir preferentemente Yucatán, o en los estados del sur-sureste del país. (El lugar de residencia no es limitante para este programa) Tener acceso a una computadora y/o un celular con conexión a Internet, así como la disposición para usar las herramientas digitales El acceso es gratuito por lo que no deberán comprar ninguna licencia El programa requiere que los participantes dediquen 4 horas semanales. Es necesario contar con disponibilidad suficiente para asistir de manera online a las actividades programadas (charlas y foros) de por lo menos 3 licenciaturas, afines a sus áreas de interés: Los jueves de 18:00 a 20:00 h (tiempo de la CDMX) Los sábados de 10:00 a 12:00 h (tiempo de la CDMX) SEGUNDA. – Periodo de postulaciones de aspirantes Las postulaciones se recibirán del 29 de agosto hasta las 23:59 horas del 20 de septiembre de 2022, hora de la Ciudad de México a través del formulario: https://forms.gle/C9WK2aydmyS7m3EW7 TERCERA. – Selección de candidatas y formalización de la participación El Programa informará a los aspirantes que hayan sido seleccionados el 23 de septiembre, mediante la cuenta de correo registrada en el formulario de postulaciones. Los seleccionados deberán firmar y enviar a la Coordinación del programa la carta compromiso que se les hará llegar con notificación de aceptación en el programa, con lo que quedará formalizado su registro en el programa, de lo contrario, no podrá participar en el mismo. CUARTA. – Calendario de actividades Experiencia ENES  Fecha Temática Horario 29 de septiembre Manejo Sustentable de Zonas Costeras jueves de 18:00 a 20:00 h 1 de octubre Foro estudiantil sábado de 10:00 a 12:00 h. 6 de octubre Desarrollo y Gestión Interculturales jueves de 18:00 a 20:00 h 8 de octubre Foro estudiantil sábado de 10:00 a 12:00 h. 13 de octubre Ciencias Ambientales jueves de 18:00 a 20:00 h 15 de octubre Foro estudiantil sábado de 10:00 a 12:00 h. 20 de octubre Ciencias de la Tierra jueves de 18:00 a 20:00 h 22 de octubre Foro estudiantil sábado de 10:00 a 12:00 h. 27 de octubre Geografía Aplicada jueves de 18:00 a 20:00 h 29 de octubre Foro estudiantil sábado de 10:00 a 12:00 h. 3 de noviembre Ecología jueves de 18:00 a 20:00 h 5 de noviembre Foro estudiantil sábado de 10:00 a 12:00 h. 12 de noviembre Visita a la ENES-MéridaCharla e ingreso a la UNAMClausura del programa sábado 10:00 h. QUINTA. – Aspectos generales La participación no ofrece ningún tipo de apoyo económico ni facilidades de traslados al Campus para la clausura del programa el día 12 de noviembre. La participación en esta convocatoria implica la aceptación expresa de las bases establecidas en la misma. Cualquier situación no contemplada en la presente convocatoria será resuelta por la Coordinación del programa. Contacto:Mtra. Daniela Tarhuni NavarroDepartamento de Divulgación de la CienciaENES-Mérida999 3990901 ext. 7716blog.dc@enesmerida.unam.mxwww.enesmerida.unam.mx