Etiqueta: Entrevistas

17 abril, 2024 0

La ciencia detrás del cristal

En el podcast Science Behind the Glass: illuminating the human side, te llevamos a un viaje por las vidas y las mentes de científicas(os), estudiantes de doctorado e investigadores. Descubrirás sus pasiones, sus desafíos y sus secretos mientras dan forma al mundo de la ciencia. También te unirás a ellas(os) en debates interesantes y opiniones informadas sobre los temas más relevantes y controvertidos de la comunidad científica. Nos pueden escuchar cada dos semanas con historias de personas comunes y corrientes, que dedican sus esfuerzos al quehacer científico. Pero, también viven conflictos y dificultades como cualquier persona. Veremos cómo sus historias tienen significados más profundos, desde el enfoque de la academia y el quehacer científico. Encuéntranos en nuestro canal de Youtube: https://youtube.com/@ScienceBehindtheGlass?si=c03-ulIzmsoTZW9tSpotify <https://podcasters.spotify.com/pod/show/science-behind-the-glass/y en nuestra página de internet <https://www.sciencebehindtheglass.com/home>. * Daniel Alberto Esguerra Rodríguez es estudiante de doctorado en Ciencias del Mar y Limnología en la ENES-Mérida de la UNAM. Allí trabaja en un proyecto que explora el microbioma de sedimentos de ecosistemas de manglar. Es Magister en Ecología Marina por la UCSC (Chile) y biólogo marino de la Universidad Jorge Tadeo Lozano (Colombia).

21 febrero, 2023 5

Florece desde adentro: entrevista con Maribel Ek, luchadora por el derecho al agua limpia en Homún

Por: Melanie Itzel Valdez Ayala y Roger Arturo Salazar* La lucha del pueblo de Homún, Yucatán, comienza hace poco menos de seis años, cuando afavor del modelo de crecimiento económico del Estado se decide, sin consulta previa, efectuar laconstrucción y activación de una granja de cerdos a menos de 1km de distancia de la comunidadmás cercana.Anticipados por los efectos nocivos que otras granjas han tenido sobre la salud e integridad deotras comunidades en Yucatán, los pobladores de Homún emprendieron su defensa organizada ypacífica, exigiendo el cumplimiento del derecho constitucional del niño indígena al libre acceso almedio ambiente sano y agua limpia.Maribel Ek, creció a orillas del Cenote Santa Maria, uno de los múltiples flujos de agua queconectan todo el sistema de aguas subterráneas de la Reserva Natural Anillo de Cenotes,considerado como la mayor reserva de agua del país. Su testimonio de vida ha fungido como piezaclave para abordar la defensoría de derechos ambientales desde un enfoque integral, mediante lasvivencias de las personas que se ven atravesadas en carne propia por los controversiales malllamados “daños colaterales” del modelo de desarrollo. En esta entrada, compartimos la entrevista con Maribel Ek. *Melanie Itzel Valdez Ayala y Roger Salazar son alumnos de la Licenciatura en Manejo Sustentable de Zonas Costeras, ENES-Mérida, UNAM.