Presentación del libro “Estudios Sociales y Políticos de la Ciencia y Tecnología: Temas, Problemas y Retos actuales” *

Presentación del libro “Estudios Sociales y Políticos de la Ciencia y Tecnología: Temas, Problemas y Retos actuales” *

14 mayo, 2025 0
Whatsapp
Facebook
Instagram
Twitter

Por: Angélica Hernández Pitalúa**

En el marco del Seminario de Tecnociencia Ambiente y Sociedad, el 23 de abril de 2025, se llevó a cabo la presentación del libro titulado “Estudios Sociales y Políticos de la Ciencia y Tecnología: Temas, Problemas y Retos Actuales”. Que surge como resultado del proceso de formación y primera edición del diplomado “Estudios Sociales y Políticos de la Ciencia y la Tecnología“ impartido en la ENES, Mérida.
En esta presentación participaron los coordinadores del libro, Eliana Arancibia y César Guzmán Tovar. Además, Carina Cortassa, Heriberto Villegas y Carlos Fuentes Ochoa como representantes de los autores que colaboraron en la obra . Finalmente, nos acompañó como comentarista Rodrigo Ramírez Autrán, quien brindó observaciones y cuestionamientos muy interesantes.
Este libro comprende los testimonios, aprendizajes, e indagatorias de alumnos y docentes del diplomado, que conforman una multiplicidad de voces que favorecen el enriquecimiento del campo. Abarca temas relacionados con estudios CTS y consta principalmente de dos partes; una se enfoca en procesos políticos y problemas emergentes, mientras que otra ahonda en trabajos de cultura científica y comunicación pública de la ciencia. En este volumen podemos encontrar indagaciones e inquietudes de las políticas e instrumentos de ciencia y tecnología, también el análisis de problemas contemporáneos relacionados con
las práctica y usos de artefactos tecnocientíficos a partir de estudios de caso.
Los autores nos comparten sus reflexiones de los capítulos de los que estuvieron a cargo y nos hacen la invitación a leer el libro que, con todo lo que se mencionó, aborda temas diversos y comprendidos desde una perspectiva de complejidad que permite un enriquecimiento conceptual y metodológico de los estudios de caso.


Para ver la sesión completa, consulta:


*Ponencia realizada gracias al apoyo del proyecto PAPIIT IA301324.
**Angélica Hernández Pitalúa es Egresada de la Licenciatura en Ciencias Ambientales y
becaria de investigación PAPIIT.