Registro de aspirantes al Concurso de Ingreso UNAM 2025

¡Estudia en la UNAM Mérida! Regístrate en linea como aspirante al Concurso de Selección y elige estudiar alguna de nuestras siete licenciaturas: Manejo Sustentable de Zonas Costeras Desarrollo y Gestión Interculturales Ciencias Ambientales Ciencias de la Tierra Geografía Aplicada Ecología Sociología Aplicada

XVII Reunión Nacional de Herpetología

Centro Cultural Universitario UADY Edificio central de la UADY, C. 60 57, Parque Santa Lucia, Centro, 97000 Mérida, Yuc., Mexico

Los interesados en el mundo de los reptiles y los anfibios podrán tener un espacio para discutir temas relacionados con este universo, ya que por primera vez en la península de Yucatán se realizará la Reunión Nacional de Herpetología en su edición número 17, del 27 al 31 de enero del 2025, en la Biblioteca Central de la Universidad autónoma De Yucatán (UADY). El foro contará con actividades que van desde ponencias magistrales, charlas, mesas redondas, talleres, cursos, proyección de documentales y venta de productos. Las conferencias magistrales serán cinco e incluyen a la doctora Vivian Páez, de la Universidad de Antioquía, en Colombia, con la ponencia, Riesgo de extinción, monitoreo y estrategias de conservación de las tortugas continentales en América Latina; también participará Lee A. Fitzgerald, profesor y curador de la A&M University de Texas, con la presentación Escales en conservación: logros y desafíos en equilibrar la conservación con la escala ecológica. También habrá una mesa redonda a cargo del profesor Ramón Isaac Rojas González, titulada Divulgación del conocimiento de los anfibios y reptiles en México: Retos y perspectivas desde un país megadiverso en el Antropoceno, la cual tratará de cómo los megadesarrollos como el Tren Maya afectan la fauna local y en específico a los reptiles y anfibios.

Registro de aspirantes Maestría en Gobierno y Asuntos Públicos

¿Te apasiona transformar realidades desde la política pública, la administración y la gestión de gobierno? Entonces, la Maestría en Gobierno y Asuntos Públicos del Posgrado en Ciencias Políticas y Sociales UNAM es para ti. 🗓 Convocatoria abierta: Del 27 de enero al 10 de febrero de 2025. 📍 Dirigido a: Profesionales comprometidos con el análisis crítico, el diseño de políticas públicas y la solución de problemas sociales. 🌟 ¿Por qué elegir esta maestría? ✅ Programa reconocido a nivel nacional e internacional. ✅ Enfoque interdisciplinario para abordar los retos más complejos de la gobernanza. ✅ Profesorado altamente calificado y acceso a recursos de excelencia académica de la UNAM. ✅ Oportunidades de vinculación con instituciones públicas, privadas y sociales. 🔗 Consulta la convocatoria completa: https://www.politicas.posgrado.unam.mx/admision/ 📩 ¿Dudas? Escríbenos a: maestria.gobyap@enesmerida.unam.mx

Mesa Redonda: Defensa del Territorio con Perspectiva Intercultural.

Virtual Evento Virtual Evento

Únete a la Mesa Redonda: Defensa del Territorio con Perspectiva Intercultural. Un espacio para reflexionar y debatir sobre los desafíos que enfrentan los pueblos indígenas de México y Canadá con respecto a conflictos territoriales y socioambientales. Participan Egresadas de la Licenciatura en Desarrollo y Gestión Interculturales Fecha: 04 de febrero de 2025 Hora: 12:00 (Hora centro de México) y 13:00 (Hora Gatienau) Lugar: Página de Facebook de la UNAM Canada

Presentación de libro: Enfermedades ensambladas. Prácticas sociotécnicas en la península de Yucatán

CEPHCIS Rendón Peniche C. 43 SN, Industrial, Yucatán, Mexico

Les invitamos a la presentación del libro: Enfermedades ensambladas. Prácticas sociotécnicas en la península de Yucatán Autor: César Guzmán Tovar (ENES Mérida-UNAM) Comentarista: Mitsuri Pacheco Zapata (FMVZ-UNAM y LMI ELDORADO) Moderadora: Marcela Corredor Palacios (ENES Mérida-UNAM) Lugar: Auditorio del CEPHCIS, sede Rendón Peniche Fecha: Viernes 7 de febrero Hora: 17:00 hrs. Entrada libre

Examen de Maestría: Propuesta Teórico-Metodológica para analizar los niveles de ingobernabilidad en los territorios hidrosociales de Puerto Morelos

Virtual Evento Hybrid Evento

Informamos del próximo examen de la Maestría en Gobierno y Asuntos Públicos en la ENES-Mérida. Sustentante: Sebastián Torres Perdigón Tutora: Dra. Ayesa Martínez Serrano Fecha y hora: lunes 10 de febrero a las 13:00 hrs. Modalidad: virtual Tesis: Propuesta Teórico-Metodológica para analizar los niveles de ingobernabilidad en los territorios hidrosociales de Puerto Morelos

Día Estatal de la Niña y la Mujer en la Ciencia

Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI Calle 60 Nte 299, Zona Industrial, Revolucion, 97118 Mérida, Yuc., Ucu, Yucatán, Mexico

La SECIHTI invita a conmemorar el Día Estatal de la Mujer y la Niña en la Ciencia, un espacio para inspirar y fortalecer la participación de niñas, jóvenes y mujeres en los ámbitos científicos y tecnológicos. 📅 Fecha: 11 de febrero ⏰ Hora: 10:00 a.m. 📍 Lugar: Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI Disfruta de mesas panel, charlas y actividades con mujeres líderes en ciencia, tecnología e innovación, en Mérida y el interior del estado. Consulta el programa completo y regístrate escaneando el código QR en la imagen o en el enlace https://bit.ly/4gpA0by ¡Juntas y juntos construimos el futuro de la ciencia!

Emergencia de nuevos-viejos nacionalismos. México -EE.UU. Ante el nuevo escenario Trump.

Aula105, Edificio de Docencia, ENES-Mérida Tablaje Catastral N°6998, Carretera Mérida-Tetiz Km. 4.5, Ucu, Yucatán, Mexico

La segunda llegada de Donald Trump a la presidencia de EE.UU. marca un momento clave para reflexionar sobre los impactos en nuestras sociedades. Acompáñanos en este espacio de análisis con investigadores de la UNAM y UADY, donde exploraremos los desafíos y escenarios que enfrenta México en este nuevo contexto político. Miércoles 12 de febrero de 2025 De 12:00 a 15:15 h Aula 105, ENES Mérida

Lab ideas CT

ENES Mérida, UNAM Tablaje Catastral N°6998, Carretera Mérida-Tetiz Km. 4.5, Ucu, Yucatán, Mexico

Lab-Ideas-CT: ¿Qué implicaciones tiene el uso de ciertos índices de tiempo severo, o valores umbral determinados (ambos basados en investigaciones de latitudes medias), en la predicción de tormentas severas en el país? ¿Cuáles podrían ser los impactos del cambio climático en los entornos ambientales relacionados con la formación de tormentas severas en México? En nuestra próxima sesión, el Dr. León Cruz incentivará el intercambio de ideas en torno a estas preguntas con la ponencia “Hallazgos recientes sobre las tormentas convectivas severas en México”. Asiste y participa en el intercambio: miércoles 12 de febrero a las 13:00 hrs – aula 206. ¡Te esperamos!

Feria Universitaria de Profesiones 2025

Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI Calle 60 Nte 299, Zona Industrial, Revolucion, 97118 Mérida, Yuc., Ucu, Yucatán, Mexico

¡La Feria Universitaria de Profesiones 2025 está por comenzar! ¿Aún no sabes qué carrera estudiar? No te preocupes, en la Feria Universitaria de Profesiones 2025 encontrarás toda la información que necesitas para tomar la mejor decisión sobre tu futuro en la ENES-MÉRIDA 📅 13, 14 y 15 de febrero 📍 Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI Descubre todas las opciones, resuelve tus dudas y prepárate para el siguiente paso en tu vida académica. ¡Y lo mejor de todo, la entrada es completamente gratuita! feriaprofesiones.uady.mx Calle 60 Nte 299, Zona Industrial, Revolucion, 97118 Mérida, Yuc.

El PreTEXTO es leer: Mujeres, ciencia y literatura

ENES Mérida, UNAM Tablaje Catastral N°6998, Carretera Mérida-Tetiz Km. 4.5, Ucu, Yucatán, Mexico

Este 14 de febrero, acompáñanos en un espacio de reflexión donde exploraremos el impacto de la ciencia a través de la literatura escrita por mujeres y sobre mujeres en el ámbito científico. Discutiremos obras como Primavera silenciosa de Rachel Carson, que cambió la forma en que entendemos el medio ambiente, o La ridícula idea de no volver a verte de Rosa Montero, una mirada íntima a la vida de Marie Curie y el duelo. Un encuentro para descubrir cómo las palabras y la ciencia transforman el mundo.