El programa Mentorías STEAM, es una experiencia en línea y gratuita que busca contribuir a laformación académica y profesional de personas que se identifican con el género femenino y/o nobinarias que se encuentran cursando cualquier año del bachillerato en la región sur –sureste delpaís, con el fin de conocer diferentes campos del conocimiento, a fin de favorecer un contexto socialy educativo en el que se sientan animadas, capaces y reconocidas para que puedan elegir su futurosin condicionamientos.Las mentoras son mujeres que buscan contribuir con sus experiencias y conocimientos a fin de quelas jóvenes puedan identificar y gestionar el logro de sus objetivos personales, académicos y/oprofesionales.Sobre el programa• Mentorías STEAM tendrá una duración de 3 meses y medio, del 21 de enero al 13 de mayode 2023 y contará, además de las mentorías una a una, con diferentes dinámicas comotalleres y círculos de charlas con otras mujeres especialistas en diversos campos delconocimiento, que se describen a profundidad en el sitio www.mentoriasteam.mx• Los encuentros serán en vivo a través de la plataforma Zoom y contarán con material detrabajo disponible en plataforma Canvas, cuyo acceso será gratuito.• El programa constará de 3 módulos: Campos STEAM, Género y Herramientas para eldesarrollo académico y profesional, con una duración efectiva de 14 semanas de trabajo. CONVOCA A personas que se identifican con el género femenino y/o no binarias que se encuentren cursandocualquier nivel bachillerato que tengan interés en alguno de los campos de STEAM (Ciencia,Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas) y que residan, preferentemente, en los estados de laregión sur-sureste del país, a formar parte de la generación 2023 de Programa Mentorías STEAM,durante el periodo del 21 de enero al 13 de mayo de 2023, conforme a las siguientes: BASES DE PARTICIPACIÓN PRIMERA. – Objeto de la convocatoriaEl objeto de la convocatoria es contar con un registro de personas que se identifiquen con el génerofemenino y/o no binarias que estén cursando actualmente el 2° o 3er año del bachillerato (3° o 5°semestre actualmente) o bien, que hayan concluido esos estudios y deseen cursar estudios superiores, y que deseen recibir una asesoría individual por especialistas, así como participar en loscírculos de charlas y talleres complementarios que se ofrecerán en el periodo de enero a mayo de2023, en los siguientes temas:• Campos STEAM: Ciencias biológicas, Ciencias exactas, Ciencias de la salud, Cienciasambientales, Ciencias sociales, Ingenierías, Arte y humanidades• Género: Violencia contra las mujeres, sororidad, liderazgo.• Herramientas de desarrollo académico: cultura científica, importancia del inglés en elmundo académico, estrategias de organización y estudio.SEGUNDA. – Requisitos para ingresar al programaa. Residir, preferentemente, en alguno de los estados del sur-sureste del país: Campeche,Yucatán, Quintana Roo, Tabasco, Chiapas y Oaxaca.b. Tener acceso a una computadora y/o un celular con conexión a Internet, así como ladisposición para usar las herramientas digitales Zoom y la plataforma de aprendizaje Canvasen la que se desarrollarán las actividades. El acceso a ambos es gratuito por lo que nodeberán comprar ninguna licencia.c. El programa requiere una dedicación de 4 horas semanales en promedio. Es necesariocontar con disponibilidad suficiente para asistir de manera online a:i. Asistir a por lo menos 5 de las 7 sesiones, los martes de 19:00 a 20:30 h (tiempo dela CDMX)ii. Asistir a por lo menos 5 de las 7 sesiones, los sábados de10:00 a 12:00 h. (tiempo dela CDMX)iii. Comprometerse a reunirse con la mentora asignada durante al menos 5 de 7sesiones, según el plan de trabajo que se acuerde conforme a la base QUINTA.d. Tener un deseo sincero de involucrarse con una mujer especialista en algún campo STEAMa fin de potenciar el desarrollo académico y personal, de acuerdo a la base QUINTA.e. Tener ganas desarrollar competencias profesionales e interpersonales y conocer lasoportunidades profesionales que representan los campos STEAM, a partir de panelestemáticos y talleres de trabajo.f. Tener el gusto y la disposición de compartir experiencias y conocimientos con otras mujeresdurante la realización del programa.TERCERA. – Periodo de postulaciones de aspirantesLas postulaciones se recibirán del hasta el 4 de noviembre de 2022 hasta las 23:59 horas, hora de laCiudad de México a través del formulario: https://forms.gle/WkGb1HorpxAadBUd8 CUARTA. – Selección de candidatas y formalización de la participación Mentorías STEAM considerará las postulaciones que cumplan los requisitos. El Programa informará a las aspirantes que hayan sido seleccionadas para formar parte dela tercera generación del programa el lunes 14 de noviembre, mediante lapágina www.mentoriasteam.mx y/o a la cuenta de cuenta de correo registrada en elformulario de postulaciones, para la cual deberán estar pendientes del SPAM del correoelectrónico. Ingresar obligatoriamente a una sesión de inducción el viernes 18 de noviembre a las19:00 hrs (tiempo de la CDMX). La candidata seleccionada deberá firmar y enviar a la Coordinación del programa la cartacompromiso que se les hará llegar con notificación de aceptación en el programa, con loque quedará formalizada su registro en el programa, de lo contrario, no podrá participaren el mismo.QUINTA. – Desarrollo, seguimiento y conclusión de la mentoría Mentorías STEAM hará la selección de mentora y mentorada de acuerdo a los interesespersonales y de estudio o de investigación o bien, de acuerdo a los intereses detectadosde la relación de mentorías que señalaron en el formulario de postulaciones, sin embargo,la asignación puede responder o no al campo de especialidad de la mentora o al campoprofesional de interés de la aspirante; sin embargo, consideramos que ello no es unalimitante para poder desarrollar esta relación de mentoría, en tanto se concibe como unapuesta en diálogo experiencias y conocimientos para gestionar el logro de sus objetivospersonales de las aspirantes. Mentorías STEAM facilitará las sesiones de los círculos de mujeres y talleres sabatinos,mediante la plataforma digital Zoom. Para las relaciones de mentoría el canal y laplataforma de contacto se establecerán de común acuerdo entre mentora y jovenasignada. Podrá ser por llamada o video llamada, apoyada del correo electrónico y el chatde WhatsApp, pero de ninguna manera se aceptará que el correo y chat sean la única víade contacto entre mentora y mentorada. Lo anterior, será causa de baja en el Programa. En la primera sesión, la mentora y la receptora de la mentoría…