Presentación del libro “Estudios Sociales y Políticos de la Ciencia y Tecnología: Temas, Problemas y Retos actuales” *
Por: Angélica Hernández Pitalúa** En el marco del Seminario de Tecnociencia Ambiente y Sociedad, el 23 de abril de 2025,…
Por: Angélica Hernández Pitalúa** En el marco del Seminario de Tecnociencia Ambiente y Sociedad, el 23 de abril de 2025,…
Por: Angélica Hernández Pitalúa** El Seminario de Tecnociencia Ambiente y Sociedad nos presenta una ponencia del Dr.Eduardo Puc Vázquez que…
Por: Myriam Monserrat Baca Canché* Soy egresada de la Licenciatura en Educación de la UADY y, desde una perspectiva externa,…
Por: Itzia Damara Rosas Torres* Las infiltraciones frías son áreas en el fondo del océano donde líquidos y gases como…
Por: Cecilia Enríquez Oritz* El planeta está avanzando indiscutiblemente hacia condiciones que ponen en peligro nuestra supervivencia y el bienestar…
Por: Sebastián Medina Reyes* “¡Qué calooooor!, O EE OOOOOOO; qué calor, que tengo yo”. Dice una gran canción del grupo…
Por: Itzia Damara Rosas Torres* Con el objetivo de promover la participación de la comunidad en el área científica y…
¿Te has preguntado cómo abordar la complejidad de los desafíos socioambientales desde una ciencia inclusiva y participativa? Esta reseña tiene como propósito presentar los resultados y aprendizajes educativos del proyecto “Ciencia en Acción: ciudadanos navegando en el arribazón”, como referente de colaboración local e internacional para afrontar desafíos derivados de la crisis climática, desde un enfoque de ciencia ciudadana marino-costera.