Saltar al contenido
  • Prensa
  • Ambientales
  • Desarrollo y Gestión
  • Ecología
  • Geografía
  • Sociología
  • Tierra
  • Zonas Costeras
Divulgacion Científica ENES Mérida

Divulgacion Científica ENES Mérida

DIVULGACIÓN DE LA CIENCIA

  • Divulgación
  • Opinión
  • Reseñas
  • Seminarios
  • En Comunidad
  • Multimedia
  • Narrativa
  • Eventos
  • Colabora
Monitoreo de Varamientos de Algas: un Proyecto de Ciencia Ciudadana en la Península de Yucatán
27 noviembre, 2024 0

Monitoreo de Varamientos de Algas: un Proyecto de Ciencia Ciudadana en la Península de Yucatán

Por: José Dondé Perera* En los ecosistemas costeros, la llegada y acumulación de macrófitos en la playa, llamado arribazones, son…

La Influenza Aviar H5N1. Una Amenaza Pandémica Latente
15 noviembre, 2024 0

La Influenza Aviar H5N1. Una Amenaza Pandémica Latente

Por: Jorge Alberto Nava Sosa* Lecciones de la pandemia pasada La pandemia ocasionada por el coronavirus SARS-CoV-2, nos demostró que…

Relación ciencia, tecnología y territorio
6 noviembre, 2024 0

Relación ciencia, tecnología y territorio

Por: Carolina Itzel Tec Várguez* ¿Sabías que en México, más del 60% de las capacidades científicas y tecnológicas se concentran…

Redes Bayesianas y riesgo costero: evaluación de la vulnerabilidad y la conservación de Ecosistemas en México
4 noviembre, 2024 0

Redes Bayesianas y riesgo costero: evaluación de la vulnerabilidad y la conservación de Ecosistemas en México

Por: José Dondé Perera* Las tormentas tropicales son fenómenos naturales que remodelan las costas y sus ecosistemas, pero cuando provocan…

¿Cómo podemos medir la calidad y salud de un cuerpo de agua?
21 octubre, 2024 0

¿Cómo podemos medir la calidad y salud de un cuerpo de agua?

Por: Itzia Damara Rosas Torres* Para identificar si un cuerpo de agua, como un lago, laguna o estuario, se encuentran…

“Clima natural vs clima artificial”, y las ciencias naturales y sociales
18 octubre, 2024 Desactivado

“Clima natural vs clima artificial”, y las ciencias naturales y sociales

Por: Carolina Itzel Tec Várguez* ¿Sabías que se pueden crear climas artificiales? En el Amazonas se delimitan espacios deunos cuantos…

Gobernanza territorial y cosmovisión
17 octubre, 2024 0

Gobernanza territorial y cosmovisión

Por: Edson Torquemada Vázquez* La relación Estado-sociedad comenzó a ser cuestionada en la década de 1980, las críticas sebasaban en…

Huracanes en la península de Yucatán: vulnerabilidad en las comunidades costeras
16 octubre, 2024 0

Huracanes en la península de Yucatán: vulnerabilidad en las comunidades costeras

Por: José Dondé Perera* La península de Yucatán es una de las áreas con mayor frecuencia de ciclones en México.…

Paginación de entradas

Anteriores 1 … 5 6 7 … 30 Siguiente

ENES MÉRIDA

UNAM, Derechos reservados