En el blog

30 junio, 2025 0

Creación y participación: el uso de la realidad aumentada en la divulgación científica

Por Houda Bakkali La divulgación científica tiene el compromiso de hacer entender y también de...

16 junio, 2025 Desactivado

“Entre la técnica y la tecnología: dilemas para el xocbil-chuy (punto de cruz) en Yucatán” *

Por: Angélica Hernández Pitalúa** Cerrando con broche de oro. En esta ocasión el Seminario Tecnociencia, Ambiente y Sociedad culminó el...

3 junio, 2025 0

Anacronismos y sincronismos en notas de do y en clave fe

Por: Daniela Trujillo Suárez* Comenzaremos con una historia, una que ha sido modelo arquetípico para el mundo moderno. En principio...

21 mayo, 2025 0

Gobernaza en clave sociológica

Por: Luis Antonio Blanco Cebada* Hay conceptos que aparecen por doquier como si se tratara de slogans publicitarios. Los encontramos...

19 mayo, 2025 2

Dr. Josep Brugada: “Hay que marcar el ritmo adecuado de lo que es la ciencia”

Por: Houda Bakkali* En la era de la inteligencia artificial, la comunicación y la divulgación médica se enfrentan a nuevos...

14 mayo, 2025 0

Presentación del libro “Estudios Sociales y Políticos de la Ciencia y Tecnología: Temas, Problemas y Retos actuales” *

Por: Angélica Hernández Pitalúa** En el marco del Seminario de Tecnociencia Ambiente y Sociedad, el 23 de abril de 2025,...

12 mayo, 2025 0

¿Pescar para vivir o vivir para pescar? Una aproximación a la actividad pesquera desde el análisis del sentido común*

Por: Angélica Hernández Pitalúa** El Seminario de Tecnociencia Ambiente y Sociedad nos presenta una ponencia del Dr.Eduardo Puc Vázquez que...


21 mayo, 2025 0

Gobernaza en clave sociológica

Por: Luis Antonio Blanco Cebada* Hay conceptos que aparecen por doquier como si se tratara de slogans publicitarios. Los encontramos…